A las 11.00 comenzará la ceremonia inaugural de la XXII edición de la Copa del Mundo, de la que participarán 32 selecciones de todos los continentes. A las 13 rodará la pelota con Qatar-Ecuador.
Hoy domingo se pone en marcha la XXII edición de la Copa del Mundo Qatar 2022, la máxima cita del fútbol, de la que participarán 32 selecciones de todos los continentes.
Será la segunda vez que el máximo certamen del fútbol mundial se dispute en Asia. La primera fue la de Corea del Sur y Japón, en 2002. Además, será la primera Copa del Mundo que se celebra en Medio Oriente.
La ceremonia inaugural tendrá un marcado contenido cultural árabe. A las 12 será el turno en que ruede por primera vez la pelota mundialista en Medio Oriente, cuando la selección anfitriona enfrente a Ecuador, equipo que dirige el argentino Gustavo Alfaro.
Qué se verá en la ceremonia inaugural
Las puertas del estadio Al Bayt, cuyo diseño representa a la tradicional tienda beduina, de la localidad de Al Khor, ubicada 35 kilómetros al norte de Doha, se abrirán cuatro horas antes del inicio del partido. El Comité Supremo de Organización local y la FIFA confirmaron a última hora del sábado de Doha que la “deslumbrante” ceremonia estará a cargo de Jung Kook, uno de los integrantes de la banda de pop surcoreana BTS.
El evento será conducido por el embajador de la Copa Mundial de la FIFA, Ghanim Al Muftah -un personaje popular local-, y la cantante qatarí Dana.
Al Muftah nació con el síndrome de regresión caudal, una malformación genética poco frecuente que afecta el desarrollo de la región lumbar de la columna, y por lo tanto no tiene la parte inferior de su cuerpo.
Habrá un número con siete actuaciones “que entrelazarán la tradición qatarí con la cultura mundial; e incluirá pequeños homenajes a las 32 selecciones que compiten, a anteriores anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA y a los voluntarios del campeonato”, informó la FIFA en un comunicado.
Una sede muy polémica
La elección de Qatar como sede mundialista fue cuestionada desde un primer momento por sospechas y acusaciones de sobornos a diferentes miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA para favorecer al emirato, una nación con nula tradición futbolística, escasa amplitud territorial y temperaturas agobiantes, algo que terminó por destapar el mayor escándalo de corrupción en la casa madre del fútbol, conocido como FIFA Gate.
Además, sobre Qatar pesan acusaciones vinculadas a la violación de derechos humanos, especialmente en lo referido a las mujeres, los miembros del colectivo LGBT y los trabajadores migrantes.
La organización no pudo conseguir un artista internacional que pudiera tapar la polémica por la respuesta de reconocidas estrellas que quisieron despegarse del país anfitrión. La primera estrella en bajarse fue la británica Dua Lipa, quien se expresó en sus redes sociales para desmentir su presencia en Qatar. “Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el derecho a organizar el Mundial”, aseguró la cantante.
Luego, el histórico músico británico Rod Stewart reveló que recibió una oferta millonaria pero la rechazó ya que no le parecía “correcto” presentarse en Qatar. La colombiana Shakira, quien estuvo presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, dejó trascender mediante su entorno que tampoco iba a formar parte de la fiesta.
Con las bajas de estos reconocidos artistas se empezó a especular con la posible presencia de los Black Eyed Peas, Robbie Williams y el colombiano Maluma. Sin embargo ninguno de estos fue confirmado y el reconocido artista latino solo estuvo este sábado en la inauguración del FIFA Fan Festival en el parque Al Bidda de Doha e incluso abandonó una entrevista cuando le preguntaron por su participación en ese show.
Cuánto dura el Mundial y cuántos partidos habrá
La Copa del Mundo Qatar 2022 se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Si bien habitualmente los mundiales se disputan a mitad de año, en el verano boreal, el agobiante calor en esa península obligó a los organizadores a correr la fecha.
Se jugarán un total de 64 partidos. Las 32 selecciones participantes estarán agrupadas en 8 zonas de cuatro equipos cada una. Al cabo de los 48 partidos que conforman la primera fase, los dos mejores ubicados de cada zona clasificarán a octavos de final. De ahí en más, habrá eliminación directa hasta llegar a la final.
Los candidatos a ganar el Mundial
Por historia y por peso futbolístico, Brasil, Argentina y Francia son los principales favoritos a ganar el Mundial de acuerdo con los algoritmos generados por las casas de apuestas más prestigiosas del mundo. Luego aparecen Inglaterra, España y Alemania.
Algunas selecciones que jamás pudieron levantar la Copa del Mundo aparecen también como candidatas a coronarse en Qatar. Se trata de Países Bajos, Portugal, Bélgica y Dinamarca.
Quiénes son las principales figuras
Qatar 2022 pondrá fin a una generación de cracks, entre los que se destacan el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, las máximas estrellas de los últimos 15 años.
Seguramente también sea el último mundial para los uruguayos Luís Suárez y Edinson Cavani, el croata Luka Modric, el polaco el polaco Robert Lewandowski y los alemanes Thomas Müller y Manuel Neuer.
Neymar intentará guiar a Brasil hacia su sexta Copa, Kylian Mbappé hará lo mismo para que Francia retenga el título, Kevin De Bruyne buscará que Bélgica sea protagonista como lo hizo en Rusia 2018 y Harry Kane tratará de erigirse en figura marcando goles para Inglaterra.
La Copa del Mundo se privará de grandes jugadores, algunos ausentes por lesión y otros porque su selección ni siquiera clasificó.
En el primer grupo se encuentran el argentino Giovani Lo Celso, el brasileño Philippe Coutinho, el senegalés Sadio Mané, el portugués Diogo Jota y los franceses N’Golo Kanté, Presnel Kimpembe, Paul Pogba y Karim Benzema.
En el segundo están el noruego Erling Haaland, el sueco Zlatan Ibrahimovic, el esloveno Jan Oblak, el egipcio Mohamed Salah, el chileno Alexis Sánchez y los italianos Giorgio Chiallini y Gianluigi Donnarumma.
Barcelona ganó 2-1 a Real Madrid y es más líder que nunca en LaLiga Santander
Con goles de Sergi Roberto y Franck Kessié, Barcelona superó 2-1 a Real Madrid, un resultado que podría definir el título de LaLiga.
El Barcelona acaricia el título liguero tras remontar y ganar 2-1 al Real Madrid este domingo en la jornada 26 de LaLiga, que lideran los azulgranas con ahora doce puntos de ventaja sobre los merengues.
El Real Madrid se adelantó con un tanto de Ronald Araújo en propia puerta (9), pero el Barza igualó con un gol de Sergi Roberto (45) y FranckKessié rubricó el 2-0 definitivo (90+2) que puede valer una Liga.
El primer gol del partido nació en los pies de Vinicius Junior que cuando se encontraba sin espacios, ejecutó un centro que fue interceptado por Araújo, que de cabeza anotó en su propia portería. Un dueo golpe para el equipo de Xavi Hernández que encontró la igualdad en el cierre del primer tiempo.
Real Madrid no pudo defender su ventaja y tras una serie de rechaces, Sergi Roberto se encontró sin marcar para anotar de un remate pegado al palo que dejó sin resistencia a Thibaut Courtois.
En la complementaria, ambos clubes contaron con ocasiones. Incluso el recién ingresado marcos Asencio anotó, pero tras revisión del VAR su conquista fue anulada.
Eso sí, el Barza volvió a encontrar el gol del triunfo cuando faltaba poco para que acabe el compromiso. Luego de una sociedad entre Balde y Lewandowski, la pelota llegó a los pies de Kessié que con la derecha anotó el 2-1 definitivo.
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con seis selecciones invitadas de la Concacaf
La Conmebol anunció oficialmente la nueva edición de la Copa América, que contará con 16 equipos y se disputará en Estados Unidos, una de las sedes del próximo Mundial.
El torneo de selecciones de Sudamérica se muda para el norte del continente. La Conmebol anunció oficialmente la Copa América 2024, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos y que tendrá como principal novedad la participación de 16 elencos.
La próxima edición de la Copa América se realizará en una de las sedes del Mundial 2026 y estarán presenten en el campeonato continental las 10 selecciones que pertenecen a la Conmebol, más seis conjuntos de la Concacaf, en calidad de invitados.
“La CONMEBOL y Concacaf han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones”, menciona el ente rector del fútbol sudamericano a través de un comunicado.
A los habituales 10 equipos que compiten en la Copa América, para el 2024 se sumarán las seis mejores selecciones de Concacaf. Estos conjuntos tendrán la oportunidad de clasificarse para el torneo a través de la Liga de Naciones Concacaf de la temporada 2023-24. Además, la organización del certamen será de manera conjunta por parte de ambas confederaciones.
Argentina defenderá el título de la Copa América en Estados Unidos | Fuente: AFP
Copa América 2024 fuera de Sudamérica
La Copa América 2024 será el primer torneo continental en que la Selección Peruana competirá bajo la dirección del entrenador Juan Reynoso. En la última edición, todavía con Ricardo Gareca en el banquillo, la ‘bicolor’ quedó en el cuarto puesto.
En esta competencia, Argentina defenderá el título que conquistó en tierras brasileños en 2021, contando con Lionel Messi como capitán y gran figura.
“Para Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026”, indicó Conmebol.
Por su parte, el presidente del organismo, Alejandro Domínguez, apuntó hacia la renovación del campeonato. “Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio”.
OFICIAL! En el acuerdo CONMEBOL-CONCACAF (Copa América 2024 en ?? con 16 selecciones + nuevo torneo de clubes -ver tuits anteriores-), se estableció que las 4 mejores selecciones femeninas CONMEBOL (Brasil??-Colombia??-Argentina??-Paraguay??) disputen la Copa Oro CONCACAF 2024. pic.twitter.com/BrbXq7rcn5
La leyenda del fútbol brasileño ha fallecido de cáncer. Tres veces ganador de la Copa Mundial de la FIFA y máximo goleador de la historia de la selección masculina de Brasil, Pelé era un icono mundial del deporte más popular del mundo.
El fútbol ha perdido a su rey. Pelé, de nombre Edson Arantes do Nascimento, falleció el 29 de diciembre en São Paulo, Brasil, a los 82 años, perdiendo una larga batalla contra un cáncer que se había extendido a varios órganos de su cuerpo.
El brasileño, único jugador de fútbol masculino que ha ganado tres títulos de la Copa Mundial de la FIFA (1958, 1962 y 1970), fue una de las figuras deportivas más destacadas del siglo XX. Su talento convirtió a la selección brasileña y a su camiseta amarilla en auténticas referencias mundiales.
Un futbolista muy completo y con un talento especial, Pelé se ganó a los aficionados de todos los continentes del mundo. Desempeñó un papel crucial en el crecimiento del fútbol hasta convertirse en el deporte más popular del planeta.
Pelé nació en Três Corações, en el estado de Minas Gerais, el 23 de octubre de 1940. Le pusieron su nombre en honor al inventor de la bombilla, Thomas Edison, pero cuando se registró su nacimiento, el secretario eliminó la letra “i”, haciendo que su nombre fuera Edson.
El apodo de Pelé nació cuando un joven Edson no podía pronunciar el nombre del portero Bilé, que jugaba en su ciudad natal. Siempre decía Pelé. Al principio, sus compañeros de equipo se burlaban de la mala pronunciación, sin darse cuenta de lo mítico que se convertiría ese apodo en el futuro.
A inspiração e o amor marcaram a jornada de Rei Pelé, que faleceu no dia de hoje.
Amor, amor e amor, para sempre. . Inspiration and love marked the journey of King Pelé, who peacefully passed away today.
Copa Mundial 1958: el campeón mundial más joven de la historia
En 1956 empezó a jugar en el Santos, el equipo que le lanzó al estrellato. En la Copa del Mundo de 1958, celebrada en Suecia, se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia, con 17 años, anotando un gol en la final.
Pelé también formó parte del equipo que ganó la Copa del Mundo en 1962, y se convirtió en bicampeón mundial de clubes con el Santos. Marcó 77 goles con Brasil, un récord que se mantiene hoy en día. En 1970, se convirtió en el primer (y único) jugador en ganar tres títulos de la Copa del Mundo, como miembro de un equipo considerado como uno de los mejores de la historia del deporte.
A finales de la década de 1970, Pelé jugó para el Cosmos de Nueva York en Estados Unidos, antes de retirarse en 1977. Siguió vinculado al deporte, trabajando como comentarista en televisión y siendo ministro de Deportes de Brasil entre 1995 y 1998.
En los últimos años, Pelé libró una larga batalla contra un cáncer que se le detectó inicialmente en el colon y se extendió a varios órganos, entre ellos el hígado y el pulmón.
Pelé y los Juegos Olímpicos
La leyenda brasileña nunca participó en los Juegos Olímpicos, pero en 1999 fue elegido Atleta del Siglo por los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo.
En la Ceremonia de Clausura de Londres 2012, Pelé apareció en el segmento sobre los próximos Juegos de Río.
Meses antes de la Ceremonia de Apertura de Río 2016, recibió la Orden Olímpica de manos del presidente del COI, Thomas Bach, en Santos.
“Aunque fui medallista de oro olímpico en esgrima, mi amor por el deporte comenzó con el fútbol. Si no me hubiera convertido en presidente del COI, habría perdido la oportunidad de entregar la Orden Olímpica a uno de mis héroes deportivos, Pelé, Edson Arantes do Nascimento, reconociendo su mérito deportivo y su fidelidad a los valores olímpicos”, dijo Thomas Bach durante la ceremonia de 2016.