Connect with us
"

Sports

Gerard Piqué se retira del fútbol: “Este sábado será mi último partido”

El central del Barcelona comunica en su cuenta de Twitter que su último partido como profesional será el próximo sábado ante el Almería en el Camp Nou

El central del Barcelona Gerard Piqué ha anunciado en su cuenta de Twitter que se retira del fútbol de manera inminente. Mediante un emotivo vídeo, donde ha repasado su historia en el club desde su temprana etapa en La Masía hasta los éxitos que le convirtieron en un futbolista de leyenda, el defensor internacional ha comunicado que su etapa en el profesionalismo acabará el próximo sábado en el Camp Nou en el encuentro liguero ante el Almería.

La despedida íntegra de Piqué:

«Culés, soy Gerard.

Hace semanas, meses, que mucha gente habla de mí. Hasta ahora no he dicho nada, pero ahora quiero ser yo quién les hable de mí.

Como muchos de ustedes, soy del Barça desde siempre. Nací en una familia muy futbolera y muy culé. Desde muy pequeño no quería ser futbolista, quería ser jugador del Barça.

Últimamente he pensado mucho en ese niño, en qué hubiera pensado aquel Gerard. Si le hubieran dicho que cumpliría todos sus sueños, que llegaría al primer equipo del Barça, que ganaría todos los títulos posibles, que sería campeón de Europa y del Mundo, que jugaría al lado de los mejores de la historia, que sería uno de los capitanes, que haría amigos para siempre.

Hace 25 años que entré en el Barça. Me fui y volví. El fútbol me lo ha dado todo. El Barça me lo ha dado todo. Vosotros culés me lo habéis dado todo y ahora que los sueños de ese niño se han cumplido quiero deciros que he decidido que es el momento de cerrar este círculo.

Siempre he dicho que después del Barça no habría ningún otro equipo, y así será. Este sábado será mi último partido en el Camp Nou. Pasaré a ser un culé más, animaré al equipo y transmitiré el amor por el Barça a mis hijos, tal y como mi familia hizo conmigo.

Ya me conocéis, tarde o temprano, volveré.

Nos vemos en el Camp Nou.

Visca el Barça, siempre».

 La temporada actual de Piqué estaba siendo complicada; había perdido completamente el protagonismo en la zaga azulgrana y los pocos minutos que había jugado no correspondieron a su óptimo nivel al que acostumbró en el grueso de su carrera. En especial, destaca su día gris en el Camp Nou ante el Inter de Milán; un partido en el que erró en demasía y por el que fue señalado por la afición como uno de los principales artífices de la nueva eliminación del Barça de la Champions League.

El defensor de 35 años, tras más de una década asentado en la titularidad del equipo de su vida, solo ha jugado nueve partidos en lo que va de curso. Asimismo, sus problemas extradeportivos (como su separación o los negocios de su empresa Cosmos con la RFEF), han propiciado que Piqué sea noticia por motivos lejanos a los puramente deportivos.

Sin embargo, en el adiós, el campeón de Europa y del mundo deja una puerta abierta a su vuelta en el futuro. En el ocaso del vídeo, cuando Piqué señala: «Ya me conocéis, tarde o temprano, volveré», lo hace mirando al palco. Es, sin duda, un guiño claro a una de sus ilusiones que nunca desmintió: ser presidente del F. C. Barcelona.

La sorpresa ha conmocionado al ecosistema del Barça. Uno de los primeros en reaccionar ha sido su excompañero, tanto en el club como en la selección, Carles Puyol: «Gracias por todo, Geri. Estoy en shock. Se ha sido muy injusto contigo, pocos han defendido la camiseta del Barça como tú lo has hecho. Siempre podré contar que jugué a tu lado, un privilegio. Te quiero amigo».

Sin más dilación, Piqué se va del modo que anunció en el pasado; se va cuando él cree que deja de ser útil. Así, justo en la temporada que ha dejado de ser un futbolista relevante en los planes de Xavi, justo antes del parón por el Mundial de Qatar, el central se echa a un lado a mitad de temporada. E, inevitablemente, su suplencia jamás volverá a generar controversia en el seno azulgrana.

Sports

Barcelona ganó 2-1 a Real Madrid y es más líder que nunca en LaLiga Santander

Con goles de Sergi Roberto y Franck Kessié, Barcelona superó 2-1 a Real Madrid, un resultado que podría definir el título de LaLiga.

El Barcelona acaricia el título liguero tras remontar y ganar 2-1 al Real Madrid este domingo en la jornada 26 de LaLiga, que lideran los azulgranas con ahora doce puntos de ventaja sobre los merengues.

El Real Madrid se adelantó con un tanto de Ronald Araújo en propia puerta (9), pero el Barza igualó con un gol de Sergi Roberto (45) y Franck Kessié rubricó el 2-0 definitivo (90+2) que puede valer una Liga.

El primer gol del partido nació en los pies de Vinicius Junior que cuando se encontraba sin espacios, ejecutó un centro que fue interceptado por Araújo, que de cabeza anotó en su propia portería. Un dueo golpe para el equipo de Xavi Hernández que encontró la igualdad en el cierre del primer tiempo.

Real Madrid no pudo defender su ventaja y tras una serie de rechaces, Sergi Roberto se encontró sin marcar para anotar de un remate pegado al palo que dejó sin resistencia a Thibaut Courtois.

En la complementaria, ambos clubes contaron con ocasiones. Incluso el recién ingresado marcos Asencio anotó, pero tras revisión del VAR su conquista fue anulada.

Eso sí, el Barza volvió a encontrar el gol del triunfo cuando faltaba poco para que acabe el compromiso. Luego de una sociedad entre Balde y Lewandowski, la pelota llegó a los pies de Kessié que con la derecha anotó el 2-1 definitivo.

Continue Reading

Sports

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con seis selecciones invitadas de la Concacaf

La Conmebol anunció oficialmente la nueva edición de la Copa América, que contará con 16 equipos y se disputará en Estados Unidos, una de las sedes del próximo Mundial.

El torneo de selecciones de Sudamérica se muda para el norte del continente. La Conmebol anunció oficialmente la Copa América 2024, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos y que tendrá como principal novedad la participación de 16 elencos.

La próxima edición de la Copa América se realizará en una de las sedes del Mundial 2026 y estarán presenten en el campeonato continental las 10 selecciones que pertenecen a la Conmebol, más seis conjuntos de la Concacaf, en calidad de invitados.

“La CONMEBOL y Concacaf han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones”, menciona el ente rector del fútbol sudamericano a través de un comunicado.

A los habituales 10 equipos que compiten en la Copa América, para el 2024 se sumarán las seis mejores selecciones de Concacaf. Estos conjuntos tendrán la oportunidad de clasificarse para el torneo a través de la Liga de Naciones Concacaf de la temporada 2023-24. Además, la organización del certamen será de manera conjunta por parte de ambas confederaciones.

Argentina defenderá el título de la Copa América en Estados Unidos | Fuente: AFP

Copa América 2024 fuera de Sudamérica

La Copa América 2024 será el primer torneo continental en que la Selección Peruana competirá bajo la dirección del entrenador Juan Reynoso. En la última edición, todavía con Ricardo Gareca en el banquillo, la ‘bicolor’ quedó en el cuarto puesto.

En esta competencia, Argentina defenderá el título que conquistó en tierras brasileños en 2021, contando con Lionel Messi como capitán y gran figura.

“Para Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026”, indicó Conmebol.

Por su parte, el presidente del organismo, Alejandro Domínguez, apuntó hacia la renovación del campeonato. “Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio”.

Continue Reading

Sports

Pelé, ‘El Rey del Fútbol’, muere a los 82 años

La leyenda del fútbol brasileño ha fallecido de cáncer. Tres veces ganador de la Copa Mundial de la FIFA y máximo goleador de la historia de la selección masculina de Brasil, Pelé era un icono mundial del deporte más popular del mundo.

El fútbol ha perdido a su rey. Pelé, de nombre Edson Arantes do Nascimento, falleció el 29 de diciembre en São Paulo, Brasil, a los 82 años, perdiendo una larga batalla contra un cáncer que se había extendido a varios órganos de su cuerpo.

El brasileño, único jugador de fútbol masculino que ha ganado tres títulos de la Copa Mundial de la FIFA (1958, 1962 y 1970), fue una de las figuras deportivas más destacadas del siglo XX. Su talento convirtió a la selección brasileña y a su camiseta amarilla en auténticas referencias mundiales.

Un futbolista muy completo y con un talento especial, Pelé se ganó a los aficionados de todos los continentes del mundo. Desempeñó un papel crucial en el crecimiento del fútbol hasta convertirse en el deporte más popular del planeta.

Pelé nació en Três Corações, en el estado de Minas Gerais, el 23 de octubre de 1940. Le pusieron su nombre en honor al inventor de la bombilla, Thomas Edison, pero cuando se registró su nacimiento, el secretario eliminó la letra “i”, haciendo que su nombre fuera Edson.

El apodo de Pelé nació cuando un joven Edson no podía pronunciar el nombre del portero Bilé, que jugaba en su ciudad natal. Siempre decía Pelé. Al principio, sus compañeros de equipo se burlaban de la mala pronunciación, sin darse cuenta de lo mítico que se convertiría ese apodo en el futuro.

Copa Mundial 1958: el campeón mundial más joven de la historia

En 1956 empezó a jugar en el Santos, el equipo que le lanzó al estrellato. En la Copa del Mundo de 1958, celebrada en Suecia, se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia, con 17 años, anotando un gol en la final.

Pelé también formó parte del equipo que ganó la Copa del Mundo en 1962, y se convirtió en bicampeón mundial de clubes con el Santos. Marcó 77 goles con Brasil, un récord que se mantiene hoy en día. En 1970, se convirtió en el primer (y único) jugador en ganar tres títulos de la Copa del Mundo, como miembro de un equipo considerado como uno de los mejores de la historia del deporte.

A finales de la década de 1970, Pelé jugó para el Cosmos de Nueva York en Estados Unidos, antes de retirarse en 1977. Siguió vinculado al deporte, trabajando como comentarista en televisión y siendo ministro de Deportes de Brasil entre 1995 y 1998.

En los últimos años, Pelé libró una larga batalla contra un cáncer que se le detectó inicialmente en el colon y se extendió a varios órganos, entre ellos el hígado y el pulmón.

Pelé y los Juegos Olímpicos

La leyenda brasileña nunca participó en los Juegos Olímpicos, pero en 1999 fue elegido Atleta del Siglo por los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo.

En la Ceremonia de Clausura de Londres 2012, Pelé apareció en el segmento sobre los próximos Juegos de Río.

Meses antes de la Ceremonia de Apertura de Río 2016, recibió la Orden Olímpica de manos del presidente del COI, Thomas Bach, en Santos.

“Aunque fui medallista de oro olímpico en esgrima, mi amor por el deporte comenzó con el fútbol. Si no me hubiera convertido en presidente del COI, habría perdido la oportunidad de entregar la Orden Olímpica a uno de mis héroes deportivos, Pelé, Edson Arantes do Nascimento, reconociendo su mérito deportivo y su fidelidad a los valores olímpicos”, dijo Thomas Bach durante la ceremonia de 2016.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto