Después de 33 años de vida (se dice pronto) y de (sumado este “Violence Unimagined”) ya quince discos de estudio, todos en matrimonio inseparable con Metal Blade, ¿es posible que CANNIBAL CORPSE haya alcanzado precisamente ahora su versión definitiva, su forma perfecta? Es posible. Como mínimo, da esa sensación mientras los 43 minutos de “Violence Unimagined” asfaltan el suelo con tus huesos. Diría que igual que en su día la salida de Chris Barnes, que podría haber sido traumática, desplegó nuevas posibilidades con la llegada de George Corpsegrinder Fisher, ahora la extrañísima (feísima) marcha del guitarrista Pat O’Brien, a bordo entre 1997 y 2020, ha dado un nuevo impulso, una batería de energía extra, a CANNIBAL CORPSE. No tanto por el que se ha ido, que bastante tiene con lo que tiene encima, sino porque su sustituto es Erik Rutan. Y eso son palabras mayores. Y este disco, una maravilla pletórica, lo deja claro.
La incorporación de Erik Rutan para “Violence Unimagined”
Un recordatorio rápido: O’Brien, en diciembre de 2020, asaltó a una vecina y se escondió en su patio trasero hasta que la policía lo redujo con una pistola táser mientras los bomberos intentaban apagar la casa del músico, pasto de unas llamas muy bravas porque acogía un arsenal con el que invadir una pequeña república. Rifles de asalto, pistolas, miles de balas, lanzallamas militares… en sus últimas horas antes de ser detenido, había llamado a sus padres hablando de secuestros y alienígenas. Después pagó 50.000 dólares de fianza y se metió en un proceso legal del que ya no ha habido apenas noticias, como sobre su (preocupante) estado mental, porque los que fueron sus compañeros en CANNIBAL CORPSE han tratado siempre el asunto con una discreción escrupulosa. Lo que tocaba. Sin O’Brien, Rutan ayudó al grupo en su actividad en directo y acabó integrado oficialmente en la formación.
Rutan es, espero que no haya dudas, una leyenda. De RIPPING CORPSE a MORBID ANGEL y HATE ETERNAL además de su incesante actividad, un personaje esencial en la escena Death Metal, como productor. Tras los mandos en cuatro de los últimos cinco discos de CANNIBAL CORPSE, cinco con el recién editado (una tercera parte, en realidad), es además amigo de décadas y compañero de fatigas desde que en 1994 el grupo de Buffalo giró por Europa con MORBID ANGEL. Rutan suele contar que tenía en sus manos el primer disco de CANNIBAL CORPSE antes de que fuera editado y en los últimos años era casi un miembro más de facto, como suele suceder con los productores de largo recorrido. Ahora, cerrando un círculo vital, es guitarrista de CANNIBAL CORPSE a todos los efectos. Y “Violence Unimagined” se eleva como una celebración de este feliz enlace. Una unión en sangre, fuego y Metal.
Una versión pletórica, imperial, de CANNIBAL CORPSE
Rutan no se ha limitado a llegar y tocar sus partes de guitarra en espera de ganar peso en el futuro. Ha compuesto tres temas, en los que se nota su mano, y ha impregnado el sonido de un tono más grueso y atmosférico, conectado con las maravillas que siempre factura con HATE ETERNAL. No es evidentemente un cambio drástico porque nada sale de las fronteras de lo más sacrosanto del US Death Metal. Pero se nota, y el resultado es fascinante. Rutan firma además una producción apabullante, extraordinaria, que da un grosor y un volumen colosal al sonido, una marabunta de un tonelaje terrorífico. Si se suma que la portada de Vincent Locke, otro miembro infaltable de la familia CANNIBAL CORPSE, es (la no censurada, claro) fantástica, muy superior a las últimas, el resultado global es de absoluta elite. Nada más y nada menos. La realeza del Metal Extremo presumiendo de trono. Un disco con más carisma que “Red Before Black” y más pegada que “A Skeletal Domain”, por comparar solo con sus inmediatos predecesores. Tal vez el mejor de CANNIBAL CORPSE desde aquella obra maestra que fue “Kill” y que ya tiene quince años. Cuesta creerlo.
Hay una renovada energía que satura un disco impresionante de principio a final, con un nivel compositivo brillante y una interpretación descomunal de todos, desde un Corpsegrinder que está mejor que nunca a esa tremenda base de ritmo que forman (los dos únicos miembros originales) Alex Webster y Paul Mazurkiewicz, un batería que siempre ha estado infravalorado. Los riffs son espléndidos, intoxicantes, enfermizos, viciosos. Los grooves son masivos, aplastantes, jurásicos, el ingrediente que más peso gana (y se agradece) con respecto al muy bueno pero no excepcional “Red Before Black”. Las composiciones tienen atmósfera, distinción, pedigrí. CANNIBAL CORPSE lleva más de treinta años haciendo, simplemente, lo mejor de lo que es capaz en un campo en el que siempre ha estado por encima de cualquiera o de casi, casi cualquiera. De esa filosofía tan simple pero muchas veces tan difícil de aplicar sale un resultado obvio: este es uno de los grupos más grandes de la historia del Metal y “Violence Unimagined” es la reafirmación más profunda y vociferante posible, a estas alturas, de una carrera absolutamente legendaria. Es una cuestión de talento, pasión, brutalidad y una precisión perfectamente punitiva.
Hay algo majestuoso, magnético y desasosegante en estas nuevas canciones, un aura maligna que repta entre muros de violencia frontal, algo que creo (insisto) que tiene que ver con la llegada de Rutan, sobre todo con cómo reformula el estilo clásico del grupo en giros pequeños pero de alto impacto. Hay océanos bullendo por debajo de la agresión primaria y radical marca de la casa, que también se expresa ahora en máximos. Con, insisto, una producción formidable. Las mejores pruebas son la abrasiva “Inhumane Harvest”, con aroma a clásico de nuevo cuño, una expresión de terror como “Condemnation Contagion”, ultra Heavy y en la que es muy fácil seguir el rastro compositivo de Rutan; “Ritual Annihilation”, la sorprendentemente pegajosa “Follow The Blood”, “Bound And Burned” o la afilada “Cerements Of The Flayed”, con algunos recuerdos obvios a “Scourge Of Iron”, una de las grandes canciones de la última época del grupo.
“Violence Unimagined”, un nuevo álbum extraordinario de CANNIBAL CORPSE
“Violence Unimagined” es un disco profundo, en el que perderse. Pero es también peligroso, de una agresividad nociva y física y, al mismo tiempo, con un tremendo tejido técnico y un latido accesible, cercano para cualquier seguidor del grupo. No me imagino a ninguno para el que este no sea un trabajo grandioso, un despliegue formidable del gran titán, una nueva evidencia de que CANNIBAL CORPSE es uno de los bastiones más poderosos de la historia del Death Metal y de que es un grupo al que es imposible pillar con la guardia baja, en un estado de forma cuestionable. Más allá de eso, que lo sabíamos, este es un disco extraordinario, que se eleva sobre la producción de CANNIBAL CORPSE en la última década y que demuestra otra cosa que sabemos desde hace mucho. Décadas, de hecho: todo es mejor con Erik Rutan.
Discográfica: Metal Blade Records
Más información sobre CANNIBAL CORPSE en su página de Facebook.
METALLICA MUESTRA 30 SEGUNDOS DE SU PRÓXIMO SINGLE
Metallica ha lanzado una muestra de 30 segundos del próximo single 72 Seasons . La canción, que se lanzará el viernes, es la canción principal del undécimo álbum de estudio de la banda, que se lanzará el 14 de abril a través de Blackened Recordings.
Esta nueva canción sigue al lanzamiento de otros tres sencillos de 72 Seasons , Lux Æterna , Screaming Suicide y If Darkness Had a Son.
Al explicar el concepto de 72 Seasons, el frontman de Metallica, James Hetfield, declaró: “Los primeros 18 años de nuestras vidas que forman nuestro verdadero o falso yo. El concepto de que nuestros padres nos dijeron ‘quiénes somos’. Un posible encasillamiento en torno a qué tipo de personalidad somos.
Creo que la parte más interesante de esto es el estudio continuo de esas creencias fundamentales y cómo afecta nuestra percepción del mundo actual. Gran parte de nuestra experiencia adulta es una recreación o reacción a estas experiencias de la infancia. Prisioneros de la infancia o liberarse de esos ataduras que llevamos”.
Metallica apoyará el álbum con una gira mundial, que incluye dos presentaciones principales en el Download Festival de este año (fechas a continuación). Ayer, la banda lanzó un video teaser que sugiere que también tocarán en un evento llamado PowerTrip en octubre, junto a AC/DC, Ozzy Osbourne, Iron Maiden y Tool.
27 de abril de 2023: Amsterdam Johan Cruijff Arena, Holanda 29 de abril de 2023: Amsterdam Johan Cruijff Arena, Holanda 17 de mayo de 2023 – Paris FR – Stade de France, Francia 19 de mayo de 2023 – Paris FR – Stade de France, Francia 26 de mayo, 2023: Hamburg Volksparkstadion, Alemania 28 de mayo de 2023: Hamburg Volksparkstadion, Alemania 08 de junio de 2023: Download Festival, Reino Unido 10 de junio de 2023: Download Festival, Reino Unido 16 de junio de 2023: Gotemburgo Ullevi Stadium, Suecia 18 de junio de 2023: Gotemburgo Ullevi Estadio, Suecia
04 de agosto de 2023: East Rutherford MetLife Stadium, NJ, EE. UU. 06 de agosto de 2023: East Rutherford MetLife Stadium, NJ, EE. UU. 11 de agosto de 2023: Montreal Stade Olympique , Canadá 13 de agosto de 2023: Montreal Stade Olympique, Canadá 18 de agosto de 2023: Estadio AT&T de Arlington, TX, EE. UU. 20 de agosto de 2023: Estadio AT&T de Arlington, TX, EE. UU. 25 de agosto de 2023: Estadio SoFi de Inglewood, CA, EE. UU. 27 de agosto de 2023: Estadio SoFi de Inglewood, CA, EE. UU. 1 de septiembre de 2023: Glendale State Farm Stadium, AZ, EE. UU . 03 de septiembre de 2023: Glendale State Farm Stadium, AZ, EE. UU . 03 de noviembre de 2023: St. Louis The Dome en America’s Center, MO, EE. UU. 05 de noviembre de 2023 St. Louis, The Dome en America’s Center, MO, EE. UU. 10 de noviembre de 2023: Detroit Ford Field, MI, EE. UU. 12 de noviembre de 2023: Detroit Ford Field, MI, EE. UU.
24 de mayo de 2024: Munich Olympiastadion, Alemania 26 de mayo de 2024 – Munich DE – Olympiastadion, Alemania 07 de junio de 2024: Estadio Olímpico de Helsinki, Finlandia 09 de junio de 2024: Estadio Olímpico de Helsinki, Finlandia 14 de junio de 2024: Estadio Parken de Copenhague, Dinamarca 16 de junio de 2024: Copenhague Parken Stadium, Dinamarca 05 de julio de 2024: Varsovia PGE Narodowy, Polonia 07 de julio de 2024: Varsovia PGE Narodowy, Polonia 12 de julio de 2024: Madrid Estadio Cívitas Metropolitano, España 14 de julio de 2024: Madrid Estadio Cívitas Metropolitano, España
02 de agosto de 2024: Foxborough Gillette Stadium, MA, EE. UU. 04 de agosto de 2024: Foxborough Gillette Stadium, MA, EE. UU. 09 de agosto de 2024: Chicago Soldier Field, IL, EE. UU. 11 de agosto de 2024: Chicago Soldier Field, IL, EE. UU. 16 de agosto, 2024: Minneapolis US Bank Stadium, MN, EE. UU. 18 de agosto de 2024: Minneapolis US Bank Stadium, MN, EE. UU. 23 de agosto de 2024: Edmonton Commonwealth Stadium, Canadá 25 de agosto de 2024: Edmonton Commonwealth Stadium, Canadá 30 de agosto de 2024: Seattle Lumen Field, WA, EE. UU. 01 de septiembre de 2024: Seattle Lumen Field, WA, EE. UU. 20 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México 22 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México 27 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México 29 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México
Linkin Park reedita “Meteora”, 20 años después, con una canción inédita
El segundo disco del grupo californiano, uno de los más exitosos de su discografía, cumple 20 años este 2023 y por ello la banda lanzará una edición especial aniversario del mismo, con el gran atractivo de “Lost”, un sencillo nunca antes publicado, con la voz original de Chester Bennington.
Con la llegada del nuevo milenio, Linkin Park sacudió la escena musical al publicar su primer disco, «Hybrid Theory«, que terminaría convirtiéndose en el álbum de rock con mayor cantidad de ventas del Siglo XXI.
Sin embargo, la ratificación del éxito de ese trabajo y el salto definitivo al estrellato de la banda a nivel mundial se daría con «Meteora«, publicado en 2003, que contendría alguno de los hits más recordados de la banda como «Numb«, «Breaking the Habit» y «Somewhere I Belong«.
Al cumplirse 20 años de la salida de este disco, su segundo álbum multiplatino nominado al premio Grammy, la banda lanzará “Meteora 20th Anniversary Edition”, con la especial particularidad de que contendrá una nueva canción, inédita hasta ahora, con la voz de Chester Bennington.
Si bien este sencillo ya puede verse en los canales oficiales de la banda, el disco aniversario llegará el 7 de abril de este año, disponible en varias configuraciones e incluyendo una edición limitada Super Deluxe Box Set, Deluxe Vinyl Box Set, Deluxe 3-CD y Digital Download.
Lo más destacado de esta colección de Warner Records se descubrió mientras la banda buscaba en los discos duros lo que se convertiría en la edición del 20 aniversario, una canción completa y mezclada, pero olvidada, de esta época, apropiadamente titulada «Lost«.
“Encontrar esta pista fue como encontrar una foto favorita que habías olvidado que habías tomado, como si estuviera esperando el momento adecuado para revelarse. Durante años, los fanáticos nos han pedido que lancemos algo con la voz de Chester, y estoy encantado de que hayamos podido hacer que eso suceda de una manera tan especial. Creo que se quedarán boquiabiertos cuando escuchen y vean todas las increíbles canciones inéditas y los vídeos de METEORA|20«, aseguró Mike Shinoda.
“Lost” aprovecha la energía incontenible de Linkin Park en una catarsis antémica catapultada por la voz vulnerable y vital de Chester Bennington. Momentos de intimidad se desangran en un estribillo irresistible, respaldado por un riff robusto bajo el brillo de las teclas de neón. Producido y animado por pplpleasr y el estudio Web3 de Maciej Kuciara, Shibuya, el video vuelve a imaginar el legado AMV de la banda a través de una lente de inteligencia artificial de vanguardia, con producción de inteligencia artificial de Kaiber.ai.
La celebración seguramente será nada menos que monumental para legiones de fanáticos acérrimos en todo el mundo. Aún siendo la banda número 1 en Facebook, la banda continúa expandiendo su presencia social e hizo su debut en TikTok para adelantar el lanzamiento, así como también lanzaron el nuevo Discord del grupo con una sesión de preguntas y respuestas en el Discord Stage.
“Meteora” aterrizó originalmente el 25 de marzo de 2003 y logró el número 1 en el Top 200 de Billboard antes de obtener 7x platino en los EE. UU., moviendo 27 millones de unidades en todo el mundo y obteniendo certificaciones de platino u oro en 15 países. Entre muchos cortes clásicos, «Numb» ha logrado 1 billón de escuchas de Spotify y 1.8 billones de visitas de YouTube en su video musical. En particular, «Session» obtuvo una nominación al premio Grammy en la categoría de «Mejor interpretación instrumental de rock».
Nueva baja en Mago de Oz: Patricia Tapia anuncia su salida del grupo
Conoce todo sobre la repentina salida de Patricia Tapia, quien reveló que ya no sentía cómoda con la situación que pasaba en Mago de Oz
Patricia Tapia ha aprovechado sus redes sociales para confirmar su salida de Mago de Oz. La cantante dejó el siguiente mensaje:
«Debido al desarrollo de los últimos acontecimientos he decido no continuar en Mägo de Oz.
Ha sido una decisión muy dura y difícil para mi, pero ya no me siento identificada ni cómoda en esta nueva etapa de la banda y creo que lo más sincero que puedo hacer por mi parte es proseguir mi camino en otra dirección.
Doy las gracias a todos mis actuales compañeros y a todos los increíbles músicos que han pasado por Mägo en estos 17 años irremplazables y maravillosos que hemos vivido, porque de todos ellos he aprendido muchísimo y han sido parte fundamental en mi vida y en el éxito de la banda. Y como no, a nuestros miembros de el staff, managers, promotores…. que tanto se han esforzado y se esfuerzan para hacer posible cada concierto, sin ellos si que sería imposible… Les deseo lo mejor de corazón. Gracias por todo vuestro trabajo.
Y lo más importante. A tod@s los seguidores de Mägo de Oz. No sabéis lo gratificante que es estar sobre un escenario, ver vuestras sonrisas, vuestros cantos, vuestra emoción y hacerme sentir la chica mas feliz y agradecida del mundo. Gracias por cada historia que me habéis contado, por cada palabra de cariño que me habéis regalado. Espero de corazón haber podido devolveros al menos, una pequeña parte de todo lo que me habéis dado a mí. Sois los mejores!… Siempre estáis y estaréis conmigo.
Me siento físicamente mejor que nunca, fuerte, ilusionada, con más ganas y centrada en mis clases de canto y en la nueva plataforma de canto online que acabo de sacar y aparte estoy preparando un nuevo proyecto muy especial con grandes amigos, que estoy deseando enseñaros… Así que seguro que nos vemos CABRONEEEEEEEEES!»
A los 18 años, Patricia comenzó su carrera musical en una banda de versiones de rock melódico llamada Fahrenheit, donde tocaba junto a su hermana Mónica y algunos integrantes de lo que más tarde sería su primera banda, Nexx. En ese momento, recibió clases particulares de canto y armonía con diferentes profesores. Durante 6 años, cantó en orquestas tocando diferentes estilos, mientras formaba parte de otra banda llamada Trixies, la cual mezclaba soul y rock. Más tarde, se unió a Nexx, con quienes grabó dos discos y se dio a conocer en el mundo del rock.
Posteriormente, se presentó a los castings de OT 2, aunque finalmente no hizo el último casting en Barcelona debido a una oferta de contrato con Now & Then para grabar «Colours», el primer disco de Nexx. Después de grabar su segundo disco «Another Dawn», la banda decidió separarse.
Desde 2005 hasta 2008, Patricia ha sido votada como la mejor voz femenina de España en el Rockreferendum de la revista Heavyrock, quedando en segunda posición en la última edición. Actualmente, es la vocalista de su nueva banda, Patricia Tapia KHY, con la que ya ha realizado una gira y se ha presentado en el festival «Rock de Cervantes», junto a otras bandas como Mägo de Oz, Muro o Jorge Salán.
Además, Patricia ha cantado y colaborado con varios artistas como Iguana Tango, Pedro Andrea, José Andrëa, Harem Scarem, Asfalto, Danny Vaughn y Jeff Scott Soto, entre muchos otros.
Mago de Oz anuncia a los minutos a su nueva voz demenina, Xana Lavey de Celtian
Deseamos todo lo mejor del mundo a Patricia Tapia KHY y agradecemos de todo corazón a Xana Lavey su profesionalidad e ilusión.. Sois muchos los que nos pedisteis que estuviese Raquel en el Diabulus, pues al final podréis disfrutar de una de las mejores voces femeninas del rock español. Xana hará toda la gira Americana y española
Gracias a Celtian por prestarnos a vuestra cantante.