Connect with us
"

Musica

Crítica de MEGADETH «The Sick, The Dying… and The Dead!» (2022)

Analizamos uno de los discos más esperados para los amantes del Metal potente y de calidad, esto es «The Sick, The Dying… and The Dead!» de MEGADETH

La permanencia entre los mejores o estar siempre en las playlist de la mayoría de la gente que nos gusta el buen Metal es un reto para bandas antiguas y nuevas. Con Esto en mente, tenemos entre nosotros el décimo sexto álbum de estudio, que se dice pronto, de la banda estadounidense de Thrash Metal MEGADETH, lanzado la semana pasada bajo el sello Tradecraft (propiedad de su líder y bastión Dave Mustaine) y que a través de UNIVERSAL MUSIC se dispondrá para quien lo quiera en todo el planeta.

Detalles técnicos de «The Sick, The Dying… and The Dead!»

Este es el primer álbum de la banda del «Big 4», en presentar al baterista Dirk Verbeuren ex-SOILWORK, el segundo álbum con el guitarrista Kiko Loureiro ex- ANGRA, y el primer álbum de estudio de esta alineación en seis años desde «Dystopia», recalcando la abertura más larga entre dos álbumes de estudio en la carrera de MEGADETH. En producción durante más de dos años, el álbum fue producido por Mr. Mustaine y Chris Rakestraw, en los estudios FRANKLIN de la ciudad de Tennessee. La mezcla la hizo Josh Wilbur y Ted Jensen se encargó de la masterización.

Del arte de la portada con aires western se encargó Brent Elliot White, de las ilustraciones, diseño y maquetaciones Josh Graham y de las fotografías del disco como las promocionales Mcabe Gregg. Destacando como siempre la mascota de la banda Vic Rattlehead.

Durante la grabación del álbum, el bajista fundador David Ellefson fue despedido de la banda debido a un escándalo de índole sexual que causaba cierta nube oscura en su producción, exactamente en mayo del año pasado. Así que sus partes de bajo fueron eliminadas del álbum y fueron re-grabadas por el bajista actual de TESTAMENTSteve DiGiorgio que le dan una buena índole a «The Sick, The Dying… and The Dead!» por las aptitudes del músico.

Entre los artistas adicionales en las voces tenemos a Ice- TSammy Hagar, y a los menos conocidos como Bill Elliot en «Junkie», Luliia Tikhomirova en «Dogs of Chernobyl», Maila Kaarina Rantanen en el corte «Mission to Mars» o Brandon Ray junto a John Clement haciendo coros en varios temas. Además de otros intérpretes como Eric Darken en algunas percusiones y Roger Lima en teclados y sintetizadores. Tomando en cuenta a The Marching Metal Bastards que intervienen con sus voces en el corte «Soldier On!»

Entramos al detalle del álbum

Aunque la música de MEGADETH ha dejado de ser relevante para algunos, desde el punto de vista artístico este último capítulo de su discografía, parece adquirir un elemento nostálgico que sigue empujando a la banda hacia adelante, como un flujo constante y continuo demasiado fuerte para ser frenado.

Por eso «The Sick, The Dying… and The Dead!» es un poco como las obras de arte clásicas que se retocan o renuevan, que a pesar de no tener la magia de antaño, siempre ofrecen algo más, aunque solo sean pequeños atisbos de un pasado glorioso. Nosotros los apasionados por la banda o el Thrash Metal, debemos mantener los pies en el suelo y entender qué esperar ,o no, de esta banda. Porque de lo contrario, siempre estaremos decepcionados con lo que nos darán como novedad. Y Mr. Mustaine que posee seis décadas de existencia, que viene de resistir una batalla contra el cáncer de garganta, ya no es el rebelde que alguna vez fue, pero se mantiene como hombre y como músico, que acierta de quienes se rodea en todos la estampa y semblante de esta nueva producción.

Hay una diferencia notable en este álbum, algo que ha faltado en los últimos dos álbumes, y es la pesadez, parece haber un esfuerzo concertado para hacer que esto sea realmente pesado pero con un lado melódico y armonioso y funciona a lo grande. En estos tiempos donde las apariencias hablan más que el talento, mantener vivo el fuego con honestidad y respeto por el pasado, es un plus, y además evitar caer en el estancamiento es sumamente complicado. Pues bien, de esto no sufre MEGADETH en esta ocasión.

Este disco es el privilegio de aquellos que están en el lugar correcto en el momento correcto. Y sea cual sea la industria en la que se encuentre, esto significa «The Sick, The Dying… and The Dead!». Que se inicia con el corte de título homónimo, «The Sick, The Dying… and The Dead!»,  resonancias de viento con una voz masculina gritando «Bring Out Your Dead» que parecen desconcertar un poco con las cuerdas punteadas lentamente de forma siniestras nos llevan a los primeros estribillos reales con los riffs característicos de MEGADETH y un ritmo de batería aniquilador de Mr. Verbeuren, revelando que Mr. Mustaine está en plena forma aquí con su estilo vocal áspero que combina con facilidad con el ritmo del riff principal, la trituración de las cuerdas de Mr. Loureiro es inmensa, incrementando el nivel de la pista por su distorsión ecuánime al sonido de la banda, posee una cantidad inadmisible de grandes riffs y presenta a Mr. Mustaine en una forma deliciosamente espeluznante y cercana al micrófono que demuestra que la embarcación se desempeña bien, con su eterno capitán y una tripulación de gran calidad; 

«Life in Hell», Thrash Metal de clase, con celeridad en todos sus instrumentos, coordinados adecuadamente donde la modernidad es marca del estilo, es imperecedero y el grupo lo demuestra con agresividad hasta en los momentos de variabilidad en los tempos con esas pausa que permiten al colorado cantar de manera augurante y vidente, con un coqueto solo de percusión al final de Mr. Verbeuren satisfactorio y placentero; 

«Night Stalkers», (con la colaboración de Ice-T), me atrevo a decir que los riffs al estilo SLAYER se dejan percibir, por la distorsión y presteza en ambas guitarras, la rabia también es palpable, pero es que estamos ante una banda que convivió con esta banda que es ya historia finiquitada, MEGADETH sigue vitalicio, manteniendo el ingenio y Tracy Lauren Marrow, mejor conocido como Ice-T de BODY COUNT y varios proyectos personales, adereza con mucha clase, pero la parte interesante del corte es en su final donde disfrutamos de las líneas graves del bajo de Mr. DiGiorgio, con la maestría que él puede darnos, antes de cerrar con sendos solos de guitarra, asimismo la canción trata sobre el Batallón del Ejército número ciento sesenta de los Estados Unidos de América, puntualizando y describiendo metafóricamente a todos los helicópteros de operaciones encubiertas que entran por las sombras del crepúsculo al realizar sus misiones a veces enigmáticas y confidenciales; 

«Dogs of Chernobyl», los sonidos lúgubres junto a las risas de niños y ladridos de perros, más las descripciones del sitio tan mencionado por ser una catástrofe nuclear, permiten que los acordes de las guitarras se acrecientan hasta llegara un tipo de expansión oscura y destructiva de riffs arpegiados temerarios, impulsados por la fluida y potente percusión de Mr. Verbeuren, con la ilimitada parafraseada de Mr. Mustaine cargada de impetuosidad, imposible no recordar los ritmos primarios y elementales de la banda y como inicio así termina el corte con ese grupo de sonidos funestos, según su líder no trata sobre la guerra en Ucrania , sino que «es una canción de amor». Antes de la producción del álbum, Mr. Mustaine había sido diagnosticado con cáncer de garganta. Reveló que su radiólogo tratante contribuyó con «un par de frases y algo de información sobre el envenenamiento por radiación cuando todos se enfermaron en Chernobyl» esto inspiró parte de la letra de la canción; 

«Sacrifice», es un Thrash Metal de la vieja escuela con tintes gótico ricamente texturizado por el rudimento de sus armonías, la calidad es imperante en MEGADETH, porque con temas como este han conseguido la admiración y aceptación del mundo del metal; 

«Junkie», en el ecuador del disco, tenemos un ataque sardónico a todo tipo de comportamientos adictivos de parte de toda su instrumentalización, posee la estructura pautada de esa guitarra acompañante que se diluye, más esas paradas en las cuerdas que punzan en nuestros oídos, reafirman que cada tema es inimitable aunque lo parezca, pero son sublimes; 

«Psychopathy», de tan solo un minuto veinte segundos de duración, permite que en su inicio Mr. Verbeuren se explaye con autoridad, mientras las cuerdas bramen con el relato patrañoso del pelirrojo vocalista, que servirá de ancla para la siguiente canción; 

«Killing Time», frena un poco el ritmo, pero mantiene la carga con riffs inarmónicos y graves amplios como todo el eje de la canción y Mr. Mustaine reside en su mejor momento refunfuñando-cantando al escupir letras con ponzoñas, un derribo brutal de algún objetivo anónimo del oprobio del pelirrojo, posiblemente su ex-novia, y nuevamente Mr. Loureiro se marca un solo de calidades absolutas;  

«Soldier On!», en ritmo marcial  de sonidos, acompañado de un video cargado de imágenes bélicas, evocan que las guerras han sido parte de la inspiración de siempre de MEGADETH y armonía presentada es esbelta a lo que se refiere a las cuerdas que nuevamente son un desafío en los trastes que exhibe e indica, acontece el recuerdo de los sonidos que nos han dado siempre y que aprobamos, como la marcha de The Marching Metal Bastards;  

«Celebutante», un tema que es realmente rápido con un ritmo de batería vertiginoso de Mr. Verbeuren y en los riffs crujientes es intrincado pasar inadvertida el estilo «Old School», es histórico y fidedigno en su estructura, tiene hasta tintes de Heavy Metal; «Mission to Mars», los tonos graves de Mr. DiGiorgio dan el esbozo a un corte bastante cósmico por su disposición, la imaginación de Mr. Mustaine es ilimitable, la ritmicidad es elegante y llena de displicencia en el apartado lírico, acompañado con cambios de tonos o con grabaciones de astronautas que le dan ambiente a la tonada y la seguidilla de acordes de las cuerdas producen que sea casi imposible que no hagan mover alguna parte de nuestros cuerpos, tenemos una verdadera historia de Ciencia Ficción hecha canción;

«We’ll Be Back», esta fue la primera señal de vida de MEGADETH en esta nueva producción, mejor cierre de disco factible, hacen buen acierto en su traducción: » Vamos de regreso», y lo dejan palpable, una canción de Thrash Metal de su calibre, con los estribillos cadenciosos y contagiosos, headbanging incluido, no es necesario discutir o probar su calidad, la tiene y la mantienen de forma provechosa.

A continuación vienen un par de covers para rematar el disco, que son, 

«Police Truck» de DEAD KENNEDYS, para no olvidar sus raíces que están en canciones de este tipo que son directas, embusteras y desafiantes, como para no sentir cierto tipo de asedio o acorralamiento en sus riffs y tono de voz aprensiva y el segundo es, «This Planet’s on Fire (Burn in Hell)», de Sammy Hagar ex-VAN HALEN, con la colaboración de Sammy Hagar, más pólvora hecha música, ese acorde de cuerdas hipnótico es formidable, con la base de fondo del resto de instrumentos, señalan la valía de MEGADETH en la actualidad, un justo premio de buen Metal interpretado a su manera que tonifican el álbum y aun  su omisión no le resta valor en su totalidad, son catorce temas fantásticos y excelentes. Vamos a darle al play otra vez y a disfrutarlo hasta el empalagamiento.

Mr. Mustaine, «el colorado»,  es uno de los músicos más influyentes de los últimos cuarenta años del Universo del Metal Extremo, es una institución por derecho propio, responsable de algunos de los capítulos definitorios del Thrash Metal.  Después de sus contiendas por conservar su salud, las irregularidades de la banda que parecen ser parte de lo que son o forman MEGADETH, acrecentado esto tras una pandemia global, nos entrega «The Sick, The Dying… and The Dead!», acompañado de músicos de un calibre envidiable, podemos considerar este disco como uno de los mejores álbumes de este año y candidato a algún premio a nivel mundial. El disco es ya un galardón y satisfacción por su contenido, porque nunca ha dejado indiferente a nadie a lo largo de su abrupta y agitada trayectoria. 

Todavía se mantienen con ese sexapil de irritación o incomodidad, fundamentado en sus riffs y acordes desenfrenados e impetuosos, con contenido lírico controvertido y el aire de provocación fomentado en una rivalidad perenne. no solo con otras bandas sino consigo mismo y con quien se le ponga enfrente. 

M. Mustaine es el perfecto malo malísimo de cualquier aventura y nada  le viene mejor que ese papel y por eso le queremos. Él es demasiado importante, MEGADETH es demasiado interesante y «The Sick, The Dying… and The Dead!» es demasiado conveniente como para no explorarlo y darle un buen reconocimiento.

Musica

Linkin Park reedita “Meteora”, 20 años después, con una canción inédita

El segundo disco del grupo californiano, uno de los más exitosos de su discografía, cumple 20 años este 2023 y por ello la banda lanzará una edición especial aniversario del mismo, con el gran atractivo de “Lost”, un sencillo nunca antes publicado, con la voz original de Chester Bennington.

Con la llegada del nuevo milenio, Linkin Park sacudió la escena musical al publicar su primer disco, «Hybrid Theory«, que terminaría convirtiéndose en el álbum de rock con mayor cantidad de ventas del Siglo XXI.

Sin embargo, la ratificación del éxito de ese trabajo y el salto definitivo al estrellato de la banda a nivel mundial se daría con «Meteora«, publicado en 2003, que contendría alguno de los hits más recordados de la banda como «Numb«, «Breaking the Habit» y «Somewhere I Belong«.

Al cumplirse 20 años de la salida de este disco, su segundo álbum multiplatino nominado al premio Grammy, la banda lanzará “Meteora 20th Anniversary Edition”, con la especial particularidad de que contendrá una nueva canción, inédita hasta ahora, con la voz de Chester Bennington.

Si bien este sencillo ya puede verse en los canales oficiales de la banda, el disco aniversario llegará el 7 de abril de este año, disponible en varias configuraciones e incluyendo una edición limitada Super Deluxe Box Set, Deluxe Vinyl Box Set, Deluxe 3-CD y Digital Download.

Lo más destacado de esta colección de Warner Records se descubrió mientras la banda buscaba en los discos duros lo que se convertiría en la edición del 20 aniversario, una canción completa y mezclada, pero olvidada, de esta época, apropiadamente titulada «Lost«.

“Encontrar esta pista fue como encontrar una foto favorita que habías olvidado que habías tomado, como si estuviera esperando el momento adecuado para revelarse. Durante años, los fanáticos nos han pedido que lancemos algo con la voz de Chester, y estoy encantado de que hayamos podido hacer que eso suceda de una manera tan especial. Creo que se quedarán boquiabiertos cuando escuchen y vean todas las increíbles canciones inéditas y los vídeos de METEORA|20«, aseguró Mike Shinoda.

Lost” aprovecha la energía incontenible de Linkin Park en una catarsis antémica catapultada por la voz vulnerable y vital de Chester Bennington. Momentos de intimidad se desangran en un estribillo irresistible, respaldado por un riff robusto bajo el brillo de las teclas de neón. Producido y animado por pplpleasr y el estudio Web3 de Maciej Kuciara, Shibuya, el video vuelve a imaginar el legado AMV de la banda a través de una lente de inteligencia artificial de vanguardia, con producción de inteligencia artificial de Kaiber.ai.

La celebración seguramente será nada menos que monumental para legiones de fanáticos acérrimos en todo el mundo. Aún siendo la banda número 1 en Facebook, la banda continúa expandiendo su presencia social e hizo su debut en TikTok para adelantar el lanzamiento, así como también lanzaron el nuevo Discord del grupo con una sesión de preguntas y respuestas en el Discord Stage.

Meteora” aterrizó originalmente  el 25 de marzo de 2003 y logró el número 1 en el Top  200 de Billboard antes de obtener 7x platino en los EE. UU., moviendo 27 millones de unidades en todo el mundo y obteniendo certificaciones de platino u oro en 15 países. Entre muchos cortes clásicos, «Numb» ha logrado 1 billón de escuchas de Spotify y 1.8 billones de visitas de YouTube en su video musical. En particular, «Session» obtuvo una nominación al premio Grammy en la categoría de «Mejor interpretación instrumental de rock».

Continue Reading

Musica

Nueva baja en Mago de Oz: Patricia Tapia anuncia su salida del grupo

Conoce todo sobre la repentina salida de Patricia Tapia, quien reveló que ya no sentía cómoda con la situación que pasaba en Mago de Oz

Patricia Tapia ha aprovechado sus redes sociales para confirmar su salida de Mago de Oz. La cantante dejó el siguiente mensaje:

«Debido al desarrollo de los últimos acontecimientos he decido no continuar en Mägo de Oz.

Ha sido una decisión muy dura y difícil para mi, pero ya no me siento identificada ni cómoda en esta nueva etapa de la banda y creo que lo más sincero que puedo hacer por mi parte es proseguir mi camino en otra dirección.

Doy las gracias a todos mis actuales compañeros y a todos los increíbles músicos que han pasado por Mägo en estos 17 años irremplazables y maravillosos que hemos vivido, porque de todos ellos he aprendido muchísimo y han sido parte fundamental en mi vida y en el éxito de la banda. Y como no, a nuestros miembros de el staff, managers, promotores…. que tanto se han esforzado y se esfuerzan para hacer posible cada concierto, sin ellos si que sería imposible… Les deseo lo mejor de corazón. Gracias por todo vuestro trabajo.

Y lo más importante. A tod@s los seguidores de Mägo de Oz. No sabéis lo gratificante que es estar sobre un escenario, ver vuestras sonrisas, vuestros cantos, vuestra emoción y hacerme sentir la chica mas feliz y agradecida del mundo. Gracias por cada historia que me habéis contado, por cada palabra de cariño que me habéis regalado. Espero de corazón haber podido devolveros al menos, una pequeña parte de todo lo que me habéis dado a mí. Sois los mejores!… Siempre estáis y estaréis conmigo.

Me siento físicamente mejor que nunca, fuerte, ilusionada, con más ganas y centrada en mis clases de canto y en la nueva plataforma de canto online que acabo de sacar y aparte estoy preparando un nuevo proyecto muy especial con grandes amigos, que estoy deseando enseñaros… Así que seguro que nos vemos CABRONEEEEEEEEES!»

A los 18 años, Patricia comenzó su carrera musical en una banda de versiones de rock melódico llamada Fahrenheit, donde tocaba junto a su hermana Mónica y algunos integrantes de lo que más tarde sería su primera banda, Nexx. En ese momento, recibió clases particulares de canto y armonía con diferentes profesores. Durante 6 años, cantó en orquestas tocando diferentes estilos, mientras formaba parte de otra banda llamada Trixies, la cual mezclaba soul y rock. Más tarde, se unió a Nexx, con quienes grabó dos discos y se dio a conocer en el mundo del rock.

Posteriormente, se presentó a los castings de OT 2, aunque finalmente no hizo el último casting en Barcelona debido a una oferta de contrato con Now & Then para grabar «Colours», el primer disco de Nexx. Después de grabar su segundo disco «Another Dawn», la banda decidió separarse.

Desde 2005 hasta 2008, Patricia ha sido votada como la mejor voz femenina de España en el Rockreferendum de la revista Heavyrock, quedando en segunda posición en la última edición. Actualmente, es la vocalista de su nueva banda, Patricia Tapia KHY, con la que ya ha realizado una gira y se ha presentado en el festival «Rock de Cervantes», junto a otras bandas como Mägo de Oz, Muro o Jorge Salán.

Además, Patricia ha cantado y colaborado con varios artistas como Iguana Tango, Pedro Andrea, José Andrëa, Harem Scarem, Asfalto, Danny Vaughn y Jeff Scott Soto, entre muchos otros.

Mago de Oz anuncia a los minutos a su nueva voz demenina, Xana Lavey de Celtian

Deseamos todo lo mejor del mundo a Patricia Tapia KHY y agradecemos de todo corazón a Xana Lavey su profesionalidad e ilusión.. Sois muchos los que nos pedisteis que estuviese Raquel en el Diabulus, pues al final podréis disfrutar de una de las mejores voces femeninas del rock español. Xana hará toda la gira Americana y española

Gracias a Celtian por prestarnos a vuestra cantante.

Continue Reading

Musica

¿Tienes una banda de rock? Participa aquí en la IIl Edición del concurso Festival Nuevas Bandas 2023

InfluenciasRadio te está buscando y te invita a participar en la IlI Edición del Concurso de Festival Nuevas Bandas

Ya está aquí la IlI EDICIÓN DEL CONCURSO FESTIVAL NUEVAS BANDAS 2023 ¡Si tu pasión es el rock, tienes tu propio grupo… ahora es tu momento! InfluenciasRadio, te invita a participar en esta nueva edición festival nuevas bandas 2023. Envíanos tu maqueta hasta el 4 de Abril y, entre otros premios, el grupo finalista estara participando en el programa de RockNightSession con una entrevista de 1 hora con tu propia banda, y tambien el grupo ganador sera premiado con 100 dolares americanos. ¡¡el viernes 14 de Abril!! Ya sabes Rockero, coge ya tu guitarra e inscríbete mandanos tu demo a info@influenciasradio.com. ¡Y no te olvides de seguirnos en la web y nuestras redes! (Importante)

¿Te imaginas una entrevista en la radio y que escuchen tus canciones? No lo imagines más. Nosotros siempre hemos tenido una gran tradición cultural y musical por eso InfluenciasRadio quiere poner en valor la tradición musical y rockera que siempre nos ha caracterizado. Ahora que comienza el año, comenzamos con nuevos propósitos y entre ellos se puede encontrar el volver a tocar tu guitarra, volver a cantar, volver a tocar la batería, volver a encontrarte con tus amigos con quienes compartías la afición por la música.

Ya sabes Rockero, aprovecha esta oportunidad, coge tu guitarra e inscríbete.

La lI Edición del Concurso Feastival Nuevas Bandas 2022 organizado por InfluenciasRadio tuvo como ganadores a LACHATA.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto