Connect with us
"

Musica

Los Discos Más Decepcionantes de 2022

No todo se trata de elogios en esta vida.

Antes de comenzar, algunas aclaraciones:

En el listado sólo se incluyen álbumes de estudio con material inédito. No se permiten compilados o discos en vivo.

El listado no está ordenado, en este caso no funciona como un ranking, simplemente una lista de decepciones.

ALLEN/OLZON « Army of Dreamers »

  • Género: Melodic Metal
  • Nivel de Decepción: Esperable 

Segundo disco del proyecto que reúne al polifacético Russell Allen (Symphony X) y la simpática Anette Olzon (The Dark Element, ex-Nightwish), y segunda vez que nos decepcionamos. Porque decir “reúne” tendríamos que ponerlo así entre comillas, ya que estamos hablando de otro de esos proyectos prefabricados de Frontiers Records donde el copy paste está a la orden del día. Los artistas jamás se juntaron a grabar (y me atrevería a decir que ni se conocen), y el resultado es un puñado de composiciones genéricas que resultan agradables, pero a los 5 minutos ya estás pensando en otra cosa. Next!


JAMES LABRIE « Beautiful Shade of Grey »

  • Género: Rock/Pop/Folk, Singer/Songwriter
  • Nivel de Decepción: Ablandado 

Beautiful Shade of Grey” representa el lado más plano y desabrido de la faceta solista de James LaBrie, un disco que nada tiene que ver con sus anteriores y mucho más interesantes “Static Impulse” (2010) e “Impermanent Resonance” (2013), y que se basa más en ejercicios acústicos, experimentos Pop/Rock poco interesantes y un showcase desaprovechado de músicos talentosos, pero que se encuentran atados con correa deseando ser liberados para explayarse en su área. Un álbum que funciona como un respiro ante el vertiginoso presente pesado que está viviendo Dream Theater, pero pasa tan rápidamente a la irrelevancia que nadie se acordará de él en el futuro.

RAZOR « Cycle of Contempt »

  • Género: Thrash/Speed Metal
  • Nivel de Decepción: Ni se hubieran molestado en volver 

Pues acá tenemos otro de esos álbumes en la categoría “¿Volver después de 8 años para ESTO?”. Uf, este si que es un hueso duro de tragar. El regreso de los thrashers canadienses Razor es un álbum tan malo y genérico que cuesta muchísimo darle una escuchada completa sin recaer en el hastío y aburrimiento extremo. Las canciones suenan todas iguales, sobre todo en el aspecto de la batería que no sale del “tupá tupá” thrashero ni por asomo, además de que la producción es tan precaria que parece haber sido grabada en el sótano maloliente de algún metalero de pocas pulgas. El ejemplo perfecto de como NO hay que volver luego de tanto tiempo, generando expectativas que fueron destrozadas y tiradas por el caño. Aléjense de él a toda costa.


JORN « Over the Horizon Radar »

  • Genero: Heavy Metal, Hard Rock
  • Nivel de Decepción: Quédate solo donde te llamen 

Ay Jorn querido, ¿cuándo vas a aprender que tu hermosa voz solo funciona cuando participas en composiciones de otros? Hay que decirlo, el Noruego no lanza un disco solista decente desde hace más de una década, y “Over the Horizon Radar” no es la excepción. Composiciones chatas que se extienden hasta el infinito y no entregan muchos momentos interesantes o memorables, una densidad general que no aguantamos ni de cerca en la duración total del álbum, y un sentimiento de “esto ya lo escuchamos mil veces” difícil de digerir. Cuando Jorn participa en Avantasia (o en el último GRAN disco del vikingo, “Dracula – Swing of Death” junto a Trond Holter de 2015), todo es brillo y potencia, pero si nos vamos a sus discos solistas, la cosa cambia radicalmente.


WARCRY « Daimon »

  • Género: Heavy Metal, Power Metal
  • Nivel de Decepción: Triste 

Este sí que fue un golpe bajo. Los amantes del buen Heavy/Power español estábamos ansiando un regreso de WarCry desde que se anunció aquel parate que los tuvo en situación indefinida durante varios años. Lo último que habíamos escuchado de ellos había sido “Donde el Silenció se Rompió” (2017), que ya había sido un álbum muy flojo, pero lo de “Daimon” rompe todo récord de flojera convirtiéndose instantáneamente en el peor disco de WarCry por lejos. Hay una falla muy grande en la composición que deviene en canciones genéricas y aburridas y letras demasiado simplistas. Y la decepción se potencia por dos factores fundamentales: que se suponía que sería el disco de regreso para la banda, y que su contraparte Adventus (donde también cantó Victor García) sacó dos discazos en menos de 2 años (para luego disolverse, pero eso es otra historia). ¿Volverán las épocas de gloria de WarCry? Solo el sello de los tiempos lo dirá, pero este definitivamente no es su momento.


JANI LIIMATAINEN « My Father’s Son »

  • Género: Melodic Metal
  • Nivel de Decepción: Sorpresivo 

¿Alguien se acuerda que Jani Liimatainen sacó un disco en 2022? El guitarrista y compositor emboca todos los tiros cuando dispara en The Dark Element, o en sus glorias pasadas junto a Cain’s Offering y Sonata Arctica, pero el que debía ser su debut solista por todo lo alto terminó siendo un disco al que le falta mucho para que queramos volverlo a escuchar. Desmotivante y sin ideas frescas, todo termina volviéndose demasiado plano y tal vez muy personal como para que sea disfrutado por el resto del público. Una pena, pero a no perder las esperanzas en este excelente compositor para que nos devuelva la gloria más temprano que tarde.


SONATA ARCTICA « Acoustic Adventures Vol I & II »

  • Género: Acoustic Rock/Folk
  • Nivel de Decepción: Ecliptico 

Tony Kakko: muchachos, ¿qué podemos hacer para devolver la esperanza en nuestros fans luego de un álbum tan desabrido y patético como fue “Talviyö”? ¿Recuerdan el puntaje tan bajo que nos puso Alejandro Melgar en su review? Necesitamos algo tremendo que nos devuelva a la gloria… ¡ya sé! ¿Y si hacemos un álbum acústico versionando nuestros propios clásicos? O mejor aún, ¡dos álbumes acústicos en un año! Seguro que sí, eso encantará a nuestros fans y les devolverá la fe, sobre todo viendo la energía que les ponemos a estas nuevas versiones tan innovadoras y llenas de arreglos originales. ¡Con esto volvemos con todo gente!


LACUNA COIL « Comalies XX »

  • Género: Alternative Metal, Gothic Metal
  • Nivel de Decepción: y… es una regrabación 

El eterno debate infernal de las regrabaciones. ¿Sirven para algo? ¿Cuál sería el motivo para hacerlo? ¿Son históricamente bien recibidas entre los fans? Si me apuran, puedo decir que las respuestas a esas preguntas son casi siempre negativas, y Lacuna Coil decidió regrabar uno de sus discos más icónicos, “Comalies” (2002), “modernizándolo” para nuevas audiencias y adaptando su sonido a las corrientes alternativas por las que se mueven hace ya varios años. Ojo, su sonido actual no está nada mal (“Black Anima” de 2019 me pareció muy buen disco), pero tomar un clásico tan querido y transformarlo en algo tan carente de identidad no fue una buena jugada para los italianos. Se la perdonamos y nos quedamos expectantes de un nuevo lanzamiento para 2023.


ALTARIA « Wisdom »

  • Género: Melodic Power Metal, Hard Rock
  • Nivel de Decepción: Ni se hubieran molestado en volver 

Luego de 13 años de silencio discográfico, los finlandeses regresan con su quinta placa “Wisdom”, y la verdad que no podemos decir mucha cosa favorable enun disco que se olvida tan rápido que ni recordaremos que la banda volvió a las canchas. Melodías y estructuras simplistas, poca fuerza en la interpretación, estribillos genéricos y una colección de canciones que nos deja rascándonos la cabeza y preguntándonos: ¿esperamos más de una década para esto?

Musica

METALLICA MUESTRA 30 SEGUNDOS DE SU PRÓXIMO SINGLE

Metallica ha lanzado una muestra de 30 segundos del próximo single 72 Seasons . La canción, que se lanzará el viernes, es la canción principal del undécimo álbum de estudio de la banda, que se lanzará el 14 de abril a través de Blackened Recordings.

Esta nueva canción sigue al lanzamiento de otros tres sencillos de 72 Seasons , Lux Æterna , Screaming Suicide y If Darkness Had a Son.

Al explicar el concepto de 72 Seasons, el frontman de MetallicaJames Hetfield, declaró: “Los primeros 18 años de nuestras vidas que forman nuestro verdadero o falso yo. El concepto de que nuestros padres nos dijeron ‘quiénes somos’. Un posible encasillamiento en torno a qué tipo de personalidad somos. 

Creo que la parte más interesante de esto es el estudio continuo de esas creencias fundamentales y cómo afecta nuestra percepción del mundo actual. Gran parte de nuestra experiencia adulta es una recreación o reacción a estas experiencias de la infancia. Prisioneros de la infancia o liberarse de esos ataduras que llevamos”.

Metallica apoyará el álbum con una gira mundial, que incluye dos presentaciones principales en el Download Festival de este año (fechas a continuación). Ayer, la banda lanzó un video teaser que sugiere que también tocarán en un evento llamado PowerTrip en octubre, junto a AC/DC, Ozzy Osbourne, Iron Maiden y Tool.  

27 de abril de 2023: Amsterdam Johan Cruijff Arena, Holanda
29 de abril de 2023: Amsterdam Johan Cruijff Arena, Holanda
17 de mayo de 2023 – Paris FR – Stade de France, Francia
19 de mayo de 2023 – Paris FR – Stade de France, Francia
26 de mayo, 2023: Hamburg Volksparkstadion, Alemania
28 de mayo de 2023: Hamburg Volksparkstadion, Alemania
08 de junio de 2023: Download Festival, Reino Unido
10 de junio de 2023: Download Festival, Reino Unido
16 de junio de 2023: Gotemburgo Ullevi Stadium, Suecia
18 de junio de 2023: Gotemburgo Ullevi Estadio, Suecia

04 de agosto de 2023: East Rutherford MetLife Stadium, NJ, EE. UU.
06 de agosto de 2023: East Rutherford MetLife Stadium, NJ, EE. UU.
11 de agosto de 2023: Montreal Stade Olympique
, Canadá 13 de agosto de 2023: Montreal Stade Olympique, Canadá
18 de agosto de 2023: Estadio AT&T de Arlington, TX, EE. UU.
20 de agosto de 2023: Estadio AT&T de Arlington, TX, EE. UU.
25 de agosto de 2023: Estadio SoFi de Inglewood, CA, EE. UU.
27 de agosto de 2023: Estadio SoFi de Inglewood, CA, EE. UU.
1 de septiembre de 2023: Glendale State Farm Stadium, AZ, EE. UU
. 03 de septiembre de 2023: Glendale State Farm Stadium, AZ, EE. UU
. 03 de noviembre de 2023: St. Louis The Dome en America’s Center, MO, EE. UU.
05 de noviembre de 2023 St. Louis, The Dome en America’s Center, MO, EE. UU.
10 de noviembre de 2023: Detroit Ford Field, MI, EE. UU.
12 de noviembre de 2023: Detroit Ford Field, MI, EE. UU.

24 de mayo de 2024: Munich Olympiastadion, Alemania
26 de mayo de 2024 – Munich DE – Olympiastadion, Alemania
07 de junio de 2024: Estadio Olímpico de Helsinki, Finlandia
09 de junio de 2024: Estadio Olímpico de Helsinki, Finlandia
14 de junio de 2024: Estadio Parken de Copenhague, Dinamarca
16 de junio de 2024: Copenhague Parken Stadium, Dinamarca
05 de julio de 2024: Varsovia PGE Narodowy, Polonia 07 de julio de 2024:
Varsovia PGE Narodowy, Polonia
12 de julio de 2024: Madrid Estadio Cívitas Metropolitano, España
14 de julio de 2024: Madrid Estadio Cívitas Metropolitano, España

02 de agosto de 2024: Foxborough Gillette Stadium, MA, EE. UU.
04 de agosto de 2024: Foxborough Gillette Stadium, MA, EE. UU.
09 de agosto de 2024: Chicago Soldier Field, IL, EE. UU.
11 de agosto de 2024: Chicago Soldier Field, IL, EE. UU.
16 de agosto, 2024: Minneapolis US Bank Stadium, MN, EE. UU.
18 de agosto de 2024: Minneapolis US Bank Stadium, MN, EE. UU.
23 de agosto de 2024: Edmonton Commonwealth Stadium, Canadá 25 de agosto
de 2024: Edmonton Commonwealth Stadium, Canadá
30 de agosto de 2024: Seattle Lumen Field, WA, EE. UU.
01 de septiembre de 2024: Seattle Lumen Field, WA, EE. UU.
20 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México
22 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México
27 ​​de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México
29 de septiembre de 2024: Ciudad de México Foro Sol, México

Las entradas ya están a la venta.

Continue Reading

Musica

Linkin Park reedita “Meteora”, 20 años después, con una canción inédita

El segundo disco del grupo californiano, uno de los más exitosos de su discografía, cumple 20 años este 2023 y por ello la banda lanzará una edición especial aniversario del mismo, con el gran atractivo de “Lost”, un sencillo nunca antes publicado, con la voz original de Chester Bennington.

Con la llegada del nuevo milenio, Linkin Park sacudió la escena musical al publicar su primer disco, «Hybrid Theory«, que terminaría convirtiéndose en el álbum de rock con mayor cantidad de ventas del Siglo XXI.

Sin embargo, la ratificación del éxito de ese trabajo y el salto definitivo al estrellato de la banda a nivel mundial se daría con «Meteora«, publicado en 2003, que contendría alguno de los hits más recordados de la banda como «Numb«, «Breaking the Habit» y «Somewhere I Belong«.

Al cumplirse 20 años de la salida de este disco, su segundo álbum multiplatino nominado al premio Grammy, la banda lanzará “Meteora 20th Anniversary Edition”, con la especial particularidad de que contendrá una nueva canción, inédita hasta ahora, con la voz de Chester Bennington.

Si bien este sencillo ya puede verse en los canales oficiales de la banda, el disco aniversario llegará el 7 de abril de este año, disponible en varias configuraciones e incluyendo una edición limitada Super Deluxe Box Set, Deluxe Vinyl Box Set, Deluxe 3-CD y Digital Download.

Lo más destacado de esta colección de Warner Records se descubrió mientras la banda buscaba en los discos duros lo que se convertiría en la edición del 20 aniversario, una canción completa y mezclada, pero olvidada, de esta época, apropiadamente titulada «Lost«.

“Encontrar esta pista fue como encontrar una foto favorita que habías olvidado que habías tomado, como si estuviera esperando el momento adecuado para revelarse. Durante años, los fanáticos nos han pedido que lancemos algo con la voz de Chester, y estoy encantado de que hayamos podido hacer que eso suceda de una manera tan especial. Creo que se quedarán boquiabiertos cuando escuchen y vean todas las increíbles canciones inéditas y los vídeos de METEORA|20«, aseguró Mike Shinoda.

Lost” aprovecha la energía incontenible de Linkin Park en una catarsis antémica catapultada por la voz vulnerable y vital de Chester Bennington. Momentos de intimidad se desangran en un estribillo irresistible, respaldado por un riff robusto bajo el brillo de las teclas de neón. Producido y animado por pplpleasr y el estudio Web3 de Maciej Kuciara, Shibuya, el video vuelve a imaginar el legado AMV de la banda a través de una lente de inteligencia artificial de vanguardia, con producción de inteligencia artificial de Kaiber.ai.

La celebración seguramente será nada menos que monumental para legiones de fanáticos acérrimos en todo el mundo. Aún siendo la banda número 1 en Facebook, la banda continúa expandiendo su presencia social e hizo su debut en TikTok para adelantar el lanzamiento, así como también lanzaron el nuevo Discord del grupo con una sesión de preguntas y respuestas en el Discord Stage.

Meteora” aterrizó originalmente  el 25 de marzo de 2003 y logró el número 1 en el Top  200 de Billboard antes de obtener 7x platino en los EE. UU., moviendo 27 millones de unidades en todo el mundo y obteniendo certificaciones de platino u oro en 15 países. Entre muchos cortes clásicos, «Numb» ha logrado 1 billón de escuchas de Spotify y 1.8 billones de visitas de YouTube en su video musical. En particular, «Session» obtuvo una nominación al premio Grammy en la categoría de «Mejor interpretación instrumental de rock».

Continue Reading

Musica

Nueva baja en Mago de Oz: Patricia Tapia anuncia su salida del grupo

Conoce todo sobre la repentina salida de Patricia Tapia, quien reveló que ya no sentía cómoda con la situación que pasaba en Mago de Oz

Patricia Tapia ha aprovechado sus redes sociales para confirmar su salida de Mago de Oz. La cantante dejó el siguiente mensaje:

«Debido al desarrollo de los últimos acontecimientos he decido no continuar en Mägo de Oz.

Ha sido una decisión muy dura y difícil para mi, pero ya no me siento identificada ni cómoda en esta nueva etapa de la banda y creo que lo más sincero que puedo hacer por mi parte es proseguir mi camino en otra dirección.

Doy las gracias a todos mis actuales compañeros y a todos los increíbles músicos que han pasado por Mägo en estos 17 años irremplazables y maravillosos que hemos vivido, porque de todos ellos he aprendido muchísimo y han sido parte fundamental en mi vida y en el éxito de la banda. Y como no, a nuestros miembros de el staff, managers, promotores…. que tanto se han esforzado y se esfuerzan para hacer posible cada concierto, sin ellos si que sería imposible… Les deseo lo mejor de corazón. Gracias por todo vuestro trabajo.

Y lo más importante. A tod@s los seguidores de Mägo de Oz. No sabéis lo gratificante que es estar sobre un escenario, ver vuestras sonrisas, vuestros cantos, vuestra emoción y hacerme sentir la chica mas feliz y agradecida del mundo. Gracias por cada historia que me habéis contado, por cada palabra de cariño que me habéis regalado. Espero de corazón haber podido devolveros al menos, una pequeña parte de todo lo que me habéis dado a mí. Sois los mejores!… Siempre estáis y estaréis conmigo.

Me siento físicamente mejor que nunca, fuerte, ilusionada, con más ganas y centrada en mis clases de canto y en la nueva plataforma de canto online que acabo de sacar y aparte estoy preparando un nuevo proyecto muy especial con grandes amigos, que estoy deseando enseñaros… Así que seguro que nos vemos CABRONEEEEEEEEES!»

A los 18 años, Patricia comenzó su carrera musical en una banda de versiones de rock melódico llamada Fahrenheit, donde tocaba junto a su hermana Mónica y algunos integrantes de lo que más tarde sería su primera banda, Nexx. En ese momento, recibió clases particulares de canto y armonía con diferentes profesores. Durante 6 años, cantó en orquestas tocando diferentes estilos, mientras formaba parte de otra banda llamada Trixies, la cual mezclaba soul y rock. Más tarde, se unió a Nexx, con quienes grabó dos discos y se dio a conocer en el mundo del rock.

Posteriormente, se presentó a los castings de OT 2, aunque finalmente no hizo el último casting en Barcelona debido a una oferta de contrato con Now & Then para grabar «Colours», el primer disco de Nexx. Después de grabar su segundo disco «Another Dawn», la banda decidió separarse.

Desde 2005 hasta 2008, Patricia ha sido votada como la mejor voz femenina de España en el Rockreferendum de la revista Heavyrock, quedando en segunda posición en la última edición. Actualmente, es la vocalista de su nueva banda, Patricia Tapia KHY, con la que ya ha realizado una gira y se ha presentado en el festival «Rock de Cervantes», junto a otras bandas como Mägo de Oz, Muro o Jorge Salán.

Además, Patricia ha cantado y colaborado con varios artistas como Iguana Tango, Pedro Andrea, José Andrëa, Harem Scarem, Asfalto, Danny Vaughn y Jeff Scott Soto, entre muchos otros.

Mago de Oz anuncia a los minutos a su nueva voz demenina, Xana Lavey de Celtian

Deseamos todo lo mejor del mundo a Patricia Tapia KHY y agradecemos de todo corazón a Xana Lavey su profesionalidad e ilusión.. Sois muchos los que nos pedisteis que estuviese Raquel en el Diabulus, pues al final podréis disfrutar de una de las mejores voces femeninas del rock español. Xana hará toda la gira Americana y española

Gracias a Celtian por prestarnos a vuestra cantante.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto